top of page



he Other Picasso: Back to the Origin

The Other Picasso: Back to the Origin




De andere Picasso. Terug naar de bron

1 junio- 8 octubre 2023

Cobra Museum voor Moderne Kunst. Netherlands


"El otro Picasso. Retorno al origen" (The Other Picasso: Back to the Origin) es la exposición seleccionada por el Cobra Museum voor Moderne Kunst para la conmemoración del 75 aniversario del nacimiento del grupo CoBra (Copenhague, Bruselas, Amsterdam). Para Picasso son fundamentales sus raíces familiares y culturales, mostrándose en esta exposición a través de un conjunto de más de 100 obras del artista nacido en Málaga.


La exposición es una coproducción entre el Kunstmueum Moritzbug Halle (Saale) -Alemania- y el Cobra Museum voor Moderne Kunst -Países Bajos-.




Pintura y palabra. Todo será pronunciado

12 mayo - 25 junio 2023

Sala de exposiciones La Pasión. Valladolid


Tras su celebración en el  Festival de la Palabra de Alcalá de Henares, "Pintura y palabra" se inaugura solo cinco días después en La Pasión, en Valladolid. En esta ocasión, ofreciendo más de 100 obras de los grandes artistas del siglo XX.


Los visitantes de la muestra pueden disfrutar, en el contexto relacional de la palabra y la espacialidad (el logos y el locus), de la obra de grandes maestros del siglo XX como Pablo Picasso, Óscar Domínguez, Jean Cocteau, Federico Castellón, André Masson, Gabriel Belot, Angelina Beloff, Frans Masereel, Wifredo Lam, Alexander Calder, Max Ernst, Jean Arp, Alberto Giacometti o Salvador Dalí. 







Barcelona gótica. Obras del Museo Diocesano y la Catedral de Barcelona

21 abril - 6 agosto 2023

Museu Nacional de Arte Antiga. Lisboa. Portugal


El Museu Nacional de Arte Antiga en Lisboa acoge una selección de las mejores obras del arte gótico de los siglos XIII al XV procedentes de la Catedral y el Museo Diocesano de Barcelona. Una ocasión única que permite, por primera vez fuera de las sedes que constituyen el corazón de Barcelona, contemplar obras de artistas como Bernat Martorell, Jaume Huguet o M. Lochner.





Pintura y palabra. Todo será pronunciado

12 abril - 7 mayo 2023

Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Alcalá de Henares


El Festival de la Palabra de Alcalá de Henares, que se celebra con ocasión de la entrega del Premio Cervantes, ofrece esta exposición  como parte de su amplia programación cultural. 

Los visitantes de la muestra pueden disfrutar, en el contexto relacional de la palabra y la espacialidad (el logos y el locus), de la obra de grandes maestros del siglo XX como Pablo Picasso, Óscar Domínguez, Jean Cocteau, Federico Castellón, Alberto Giacometti o Salvador Dalí. 






Joan Miró. Mística y vanguardia

9 marzo - 18 junio 2023

Museo Diocesano y Catedral de Barcelona


La exposición ofrece una reflexión sobre la crucial importancia de la ascética y la mística en el proceso creativo de Joan Miró a través del diálogo entre las obras de Joan Miró (óleos, gouache, acuarelas y grabados) y algunas de las obras románicas de la colección del Museo Diocesano.






Der andere Picasso: Zurück zu den Ursprüngen. Keramische Arbeiten und Werke auf Papier

26 febrero - 21 mayo 2023

Kunstmuseum Moritzburg Halle (Saale)


El otro Picasso. Retorno al origen. Cerámica y obras sobre papel aborda los orígenes de Picasso desde el punto de vista familiar y el cultural de la tradición mediterránea. La muestra, compuesta por un centenar de obras entre dibujos, grabados y cerámicas, dedica también un especial énfasis a la relación de Picasso con otras artes como la danza y la literatura, así como a su papel como poeta. Con este fin, por primera vez los versos de Picasso se han traducido al alemán y el visitante, además de leerlos puede oírlos a través de la audioguía creada para la exposición.





Maestros de la pintura española. Siglo XIX y comienzos del impresionismo

10 febrero - 14 mayo 2023

Palacio Dacia. ArtSafari. Bucarest. Rumanía


Tras la celebración de la exposición dedicada a John Constable producida por el Victoria and Albert Museum en la 10º edición de ArtSafari, el festival de arte más importante de Europa del Este ha encomendado a c2c Proyectos Culturales para su 11º edición la exposición Maestros de la pintura española. Siglo XIX y comienzos el impresionismo. La muestra, la más importante de pintura española celebrada en la historia de Rumanía, reúne 100 óleos de los más relevantes artistas españoles de este período, entre ellos Fortuny, Raimundo de Madrazo, Zuloaga o Sorolla. 






No solo musas. Françoise Gilot. Marie Laurencin. Sonia Delaunay

enero - diciembre 2023

Comunidad de Madrid. Exposición itinerante


No solo musas establece un recorrrido por la narrativa creadora de tres extraordinarias artistas del siglo XX: Françoise Gilot, Marie Laurencin y Sonia Delaunay. La muestra reflexiona, además, sobre la relación de Laurencin y Delaunay con Madrid durante el exilio provocado por la I Guerra Mundial. 


Exposición ganadora de la segunda convocatoria pública realizada por la Comunidad de Madrid para la selección de proyectos expositivos del programa Red Itiner.





Matisse. Arte en equilibrio

25 enero - 30 abril  2023

Centro Cultural El Olimpo. Mérida. México


Matisse. Arte en equilibrio, muestra al espectador una selección de más de 100 obras del artista que abarca su producción como grabador desde 1938 hasta los últimos años de su vida.








Mar de Málagas

26  octubre - 26 Noviembre  2023

Museo del Patrimonio Municipal. Málaga


Mar de Málagas integra pasado, presente y futuro de la ciudad y sus ciudadanos, plástica y literatura, bienes patrimoniales y relatos simbólicos.








Alicia en el país de las maravillas

por Dalí, Ernst, Laurencin & Tenniel

5 octubre - 8 enero  2023

Fundación Canal. Madrid


Tiempo, sueño, identidad, locura, acceso a una nueva realidad y, sobre todo, maravilla, son algunas de las claves del universo Alicia tenidas en cuenta en esta exposición. 

Vídeo (TVE)





Viaje a Oriente

26 agosto - 30 octubre  2022

Sala de exposiciones La Pasión. Valladolid 


Viaje a Oriente ofrece la fascinación de la pintura del siglo XIX por el orientalismo a través de  más de 50 óleos de Fortuny, Sorolla, Benlliure, Sánchez Barbudo, Agrasot o Fabrés y Costa, entre otros creadores.

La muestra está dividida en ocho secciones temáticas, entre las que destacan "Fortuny. Maestro del orientalismo" o la dedicada a "Las 0daliscas".




Chagall. Los estados del alma

25 agosto - 16 octubre  2022

Sala de exposiciones Las Francesas. Valladolid 


Esta muestra, conformada por un total de 77 obras, nos ofrece una visión global de la creación de Marc Chagall a lo largo de 50 años. 

Para Chagall el arte es un estado del alma con el que se pueden establecer diálogos y promover la paz entre las naciones y entre los hombres, considerando su deber fomentar a través del arte el optimismo y la celebración de la vida.




Penalty. Mandy Barker

15 junio - 25 septiembre  2022

Museo del Patrimonio Municipal de Málaga 


El arte y la ciencia se unen en la exposición Penalty de Mandy Barker en un discurso ideado ex profeso para el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga. La belleza de las imágenes creadas por la fotógrafa británica sobre la problemática medioambiental por los desechos plásticos marinos la han llevado a exponer en el MoMA, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. en el Victoria & Albert Museum de Londres, o en el parque científico y tecnológico de Hong Kong.




Dones. Entre Renoir i Sorolla

26 mayo - 25 septiembre  2022

Museo Diocesano y Catedral de Barcelona 


Los cambios del siglo XIX al XX se muestran en la representación de la mujer a manos de  grandes maestros como Renoir, Sorolla, Casas, Rusiñol, Nonell o Torres-García. "Mujeres. Entre Renoir y Sorolla" se celebra por quinta vez, en esta ocasión integrando además en su discurso obras del Museo Diocesano, la Catedral de Barcelona y el Museo de Montserrat.




Picasso, Dalí & Falla. Pălăria cu trei colțuri

11 mayo - 7 agosto  2022

Bucharest, Romania 


c2c Proyectos Culturales ha sido la organización encargada de comisariar y producir la exposición del pabellón central de Art Safari en Bucarest, el festival de arte de mayor relevancia en el este de Europa. Con la colaboración del Ministerio de Cultura de Rumanía, la Embajada de España, el Instituto Cervantes y el Archivo Manuel de Falla. 


Vídeo: Antena 3 Romania






Mirada de Mujer

10 marzo - 11 septiembre  2022

Cáceres. Fundación Mercedes Calles


Esta exposición ofrece cuidadosa selección de óleos de, entre otros artistas, Joaquín Sorolla, Ignacio Zuloaga o Raimundo de Madrazo que permiten contextualizar la mirada femenina en la pintura del cambio de siglo XIX al XX. Este conjunto de obras es precedido por una especial selección de grabados, con Goya como protagonista, y algunos de los mejores grabadores europeos, especialmente los grabadores flamencos que trabajaron junto a Rubens. Para evidenciar el salto dado hacia las vanguardias desde el siglo XIX, Mirada de mujer muestra una nómina de grabados de Picasso o Giacometti, entre otros creadores, con quienes se sintetizan los principales cambios en la representación de la mirada de la mujer en el pasado siglo.






Todo será pronunciado. 

Diálogos entre arte y literatura

4 febrero - diciembre  2022

Comunidad de Madrid. Exposición itinerante


Las relaciones entre la literatura y las artes plásticas hay que entenderlas como el problema de «la representación» de la realidad al que se enfrentan los creadores, donde la pintura y la palabra nunca han sido compartimentos independientes entre sí.

Exposición ganadora de la primera convocatoria pública realizada por la Comunidad de Madrid  para la selección de proyectos expositivos del programa Red Itiner.

Vídeo







Chagall. Los estados del alma

1 febrero - 5 julio 2022

Mérida (México). Centro Cultural El Olimpo


Chagall viajó a México hace 80 años para la creación de la escenografía del ballet Aleko. Con esta exposición, Mérida, primera Ciudad Americana de la Cultura, es también la primera ciudad mexicana que rinde homenaje a esta efeméride de la estancia del gran maestro del color en el país.






Viaje a Oriente

13 enero - 22 mayo 2022

Museo Diocesano y Catedral de Barcelona


Viaje a Oriente ofrece al visitante una reflexión sobre el orientalismo a través de obras de Fortuny, Sorolla, Fabrés i Costa, Masriera o Agrasot. Junto a la representación pictórica, se establece un diálogo con una cuidada selección de las fotografías realizadas por el Padre Ubach durante sus expediciones.






Alicia en el País de las Maravillas

20 diciembre - 12 febrero 2022

Centro Cultural CajaCanarias La Laguna, Tenerife


Web


Vídeo (RTVC)


Playlist








Mujeres. Entre Renoir y Sorolla

2 diciembre - 27 marzo 2022

MUBAG. Museo de Bellas Artes Gravina. Alicante


El Museo de Bellas Artes de Alicante  (MUBAG) celebra el vigésimo aniversario de su creación sumándose al recorrido internacional de esta exposición que se ha celebrado con anterioridad en Lisboa, con la colaboración de la Fundación Calouste Gulbenkian, además de en el Museo de Pontevedra y el Espacio Cultural Fundación Unicaja de Sevilla.






Miró / Brossa

4  noviembre - 11 diciembre 2021

Sala Maruja Mallo. Las Rozas. Madrid


Integrada en el proyecto Pintura y palabra, la exposición Miró / Brossa analiza las relaciones entre ambos artistas, tanto personales como estéticas, partiendo de las conexiones de la cosmovisión brossiana con la imagen y de la creación de Miró con la palabra.





La Divina Comedia. Inspiración y razón

30 septiembre - 12 diciembre 2021

Centro de Arte Complutense (Madrid)


Las bases de la cultura occidental se conforman en los modelos fijados en libros. La Ilíada​, la Odisea, la Biblia, inician junto a otros textos un camino en el que historia y estética avanzan hasta hoy sin abandonarlos, en continuas alusiones y revisitaciones a estas páginas que constituyen el paradigma de nuestra cultura. En esa categoría de grandes cánones, la Divina Comedia de Dante ocupa un lugar fundamental.

Esta exposición es una de las actividades del programa Madrid Città Dantesca, en el que c2c Proyectos Culturales se integra como institución partícipe. 

Más información

Ver vídeo





Le Tricorne. Picasso. Dalí. Falla

3 septiembre - 28 noviembre 2021

Valladolid. Museo de La Pasión

En el 145 aniversario del nacimiento de Manuel de Falla y tras el centenario del estreno en París del ballet Le Tricorne y de la creación de la suite homónima de Picasso, esta exposición ofrece una mirada conjunta de la obra de tres grandes genios españoles: Pablo Picasso, Salvador Dalí y Manuel de Falla. La exposición cuenta con la colaboración de la Fundación Archivo Manuel de Falla.


Ver vídeo


Alice in Wonderland Exhibition




Alicia en el País de las Maravillas

25 agosto - 8 diciembre 2021

Valladolid. Sala de Exposiciones de las Francesas


El matemático Lewis Carroll crea una obra literaria atemporal donde la curiosidad de Alicia le lleva a descubrir las maravillas del conocimiento. Alicia es una niña decidida y su falta de prejuicios para afrontar situaciones y personajes nuevos la llevan a plantearse la diversidad en los otros, así como su propia identidad, con diversas alusiones a la metamorfosis, uno de los temas, junto con el tiempo, que más aborda Dalí en su creación.

La exposición ofrece un diálogo entre arte y ciencias desde la genialidad creativa de Lewis Carroll, Salvador Dalí o Max Ernst. La promoción de las STEM, (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas) especialmente en las niñas es un claro objetivo de esta muestra.

Alicia en el País de las Maravillas cuenta además con imágenes del manuscrito original de Alicia cedidas por la British Library para esta exposición y con la colaboración de Lewis Carroll Society of North America (LCSNA) y Fundación Fran Daurel.

Ver vídeo


Ver noticia RTVE


Exposicion Carmen Mujer y Mito. Museo de La Pasion. Valladolid. 2020. by c2c Proyectos Culturales




Mulleres. Entre Renoir e Sorolla

5 agosto  -17 octubre 2021